El Ejército Argentino frente al desafío de la anticipación estratégica (1958-1966)
Palabras clave:
Argentina, Ejército, Guerra Fría, Guerra RevolucionariaResumen
La importancia de reconstruir los contextos pasados con ánimo de esclarecimiento objetivo, radica en la capacidad de iluminar lo acontecido con nuevos interrogantes forjados a la medida de las inquietudes presentes. En este caso, nos interesa indagar acerca de la actitud adoptada por el Ejército Argentino entre 1958 y 1966, frente a un escenario mundial de Guerra Fría que proyectaba sus consecuencias a la periferia continental y nacional mediante lo que se conoció como guerra revolucionaria. En este sentido, es factible concebir una hipótesis de conducta expectante y anticipación estratégica, de parte del Ejército, delante de un entorno conflictivo, signado por la coyuntura social y política, y particularmente violento.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Creative Commons Atribución / Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional — CC BY-NC-SA 4.0
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia