Antagonismo dominante La confrontación entre Estados Unidos y la República Popular China en el contexto de una Guerra Global Segmentada
Palabras clave:
Trampa de la Guerra, Diferenciales Dinámicos, Guerra Limitada, Globalización con Guerra Fría, Guerra Global Segmentada, Confrontación Estratégica Estados Unidos-ChinaResumen
La confrontación estratégica entre los EE. UU. y la República Popular China (RPCh) tuvo un antecedente militar directo durante la Guerra Fría, encapsulado en la Guerra de Corea. La actual confrontación se configuró durante la década de 1990 dando estructura a un modelo multilineal donde coexisten relaciones de cooperación (socios estratégicos), conflicto no militar (competidores estratégicos) y una constante guerra fría tecnológica. El objetivo del presente trabajo es aplicar un modelo de explicación a la instancia actual, y de proyección probable sobre la confrontación entre ambas potencias. La metodología a emplear será la de un ejercicio de sistematización deductiva partiendo de enunciados y conceptos generales de las teorías de la trampa de la guerra (Bueno de Mesquita, 1981) y los diferenciales dinámicos (Copeland, 2000), complementados por el concepto de sistema internacional bajo condiciones de Guerra Fría, globalización con guerra fría y guerra global segmentada. El procedimiento empleado consistió en organizar y subsumir una base empírica compuesta por los contenidos doctrinarios oficiales de ambas grandes potencias, en los conceptos y enunciados generales. El resultado deriva en una exposición explicativa del riesgo de guerra sistémica en el contexto de dos trayectorias del sistema internacional: una escalada gradual de la guerra global segmentada o una derivación hacia un proceso de continuidad de la globalización con guerra fría entre EE. UU. y la RPCh.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Creative Commons Atribución / Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional — CC BY-NC-SA 4.0
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia