Casus Belli – Nota Reseña


María Inés Tato y Luis Esteban Dalla Fontana (directores). La cuestión Malvinas en la Argentina del siglo XX. Una historia social y cultural. Rosario: Prohistoria Ediciones, 2020, 183 pp. ISBN: 978-987-4963-46-8.

Germán Soprano

CONICET/IdIHCS - UNLP

Si antes de leer La cuestión Malvinas en la Argentina del siglo XX. Una historia social y cultural, consultamos las definiciones de la voz “cuestión” en el Diccionario de la Lengua Española, entre las siete acepciones encontraremos las siguientes: punto o materia dudoso o discutible; problema que debe ser resuelto por métodos científicos; pregunta que se hace con intención dialéctica para averiguar la verdad de algo; asunto o materia; oposición de términos lógicos o de razones respecto de un mismo tema, que exigen detenido estudio para resolver con acierto.[1] Estas definiciones, creo, son útiles en la lectura e interpretación de este libro. Veamos.

Malvinas es una cuestión –en el primer sentido del término‒ porque es un asunto controversial, por un lado, de política y derecho internacional por la disputa que mantiene la Argentina desde 1833 con el Reino Unido de Gran Bretaña por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes en el Atlántico Sur. Por otro lado, porque a pesar del consenso doméstico establecido en torno de la soberanía argentina sobre las islas –expresado en las Disposiciones Transitorias de la Constitución Nacional reformada en 1994‒, existen discusiones sobre el modo en que cada gobierno nacional procesa el reclamo soberano en su política externa y, también, sobre cómo diferentes sectores políticos y de la sociedad argentina han significado y significan ese hito clave de la historia argentina que fue la guerra de 1982.

Ciertamente –y aquí la segunda acepción‒ los problemas acerca de la cuestión Malvinas han sido y son definidos y, eventualmente, analizados y resueltos, conforme a criterios políticos, es decir, no necesariamente científicos, pues, como sostenía Max Weber, la ciencia puede informar decisiones políticas, pero estas últimas inevitablemente se fundan en una elección en favor de determinadas ideas y valores.

En el presente caso, los resultados de investigaciones académicas plasmados en La cuestión Malvinas en la Argentina del siglo XX plantean preguntas y asuntos –tercera y cuarta acepción‒ del debate académico que, si así se quiere, también permiten indagaciones en sus dimensiones políticas.

¿Acerca de qué preguntas y asuntos trata el libro? De la movilización social promovida por actores políticos, estatales y de la sociedad civil en distintas coyunturas ocurridas en la Argentina entre la Primera Guerra Mundial y la Guerra de Malvinas; y de la cultura de guerra producida durante esta última guerra. Si el concepto de movilización remite en su sentido y uso historiográfico a la obra de John Horne –que excede ampliamente las connotaciones militares del término‒,[2] el de cultura de guerra se referencia en los trabajos de Stéphane Audoin-Rouzeau, Annette Becker y Eduardo González Calleja.[3] Ambos conceptos definen ejes que atraviesan los capítulos, pues el libro no es una mera acumulación de resultados independientes sino que, como anticipan sus directores María Inés Tato y Luis Esteban Dalla Fontana, es producto del diálogo entre investigadores que vienen sosteniendo fluidos y fructíferos intercambios desde la Maestría de Historia de la Guerra de la Escuela Superior de Guerra de la Facultad de Ejército de la Universidad de la Defensa Nacional y el Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.[4]

El libro se abre con tres capítulos que permiten sopesar el anclaje histórico que la cuestión Malvinas ha tenido en la política y sociedad argentina del siglo XX. En “La cuestión Malvinas y las batallas por la neutralidad argentina durante la Gran Guerra”, María Inés Tato retoma una temática y un enfoque en los que ha sido pionera en la Argentina: el estudio de las conexiones globales y nacionales/locales en el escenario de la Primera Guerra Mundial.[5] En esta oportunidad analiza Malvinas como objeto de batallas simbólicas, pues fue apropiada, por un lado, por la propaganda de Alemania como parte de su estrategia global para restar apoyos internacionales a sus enemigos; y, por otro lado, por los neutralistas argentinos para denunciar el imperialismo británico y sustentar la neutralidad del país en el conflicto bélico. Unos y otros esperaban que la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas fuera un factor de movilización social en una sociedad que durante la Primera Guerra mantuvo mayoritariamente sus simpatías en favor de la causa de los Aliados. El capítulo permite también apreciar el potencial movilizador que el reclamo soberano tuvo en la sociedad argentina de principios del siglo XX. A continuación, el capítulo de Gonzalo Rubio García, “La posturas intelectuales y políticas en torno al reclamo de las Islas Malvinas (1930-1940)”, se centra en el modo en que la cuestión Malvinas fue representada por intelectuales y políticos nacionalistas y antiimperialistas argentinos en esas décadas, y destaca asimismo, el papel que tendrían esas representaciones posteriormente en la movilización de sectores de la sociedad argentina entre abril y junio de 1982. Y el capítulo de Gustavo Carrère Cadirant, “Cuatro portadas, cuatro historias. Compromiso del diario Crónica con la causa Malvinas (1964-1974)”, comprende el activo involucramiento editorial de ese popular periódico y su director Héctor Ricardo García en la cobertura informativa de cuatro eventos críticos –el vuelo de Miguel Fitzgerald a las Islas Malvinas en 1964, el “Operativo Cóndor” en 1966, un segundo vuelo de Fitzgerald acompañado por García en 1968 y la campaña para reclutar voluntarios para “invadir las Malvinas” en 1974‒ y también en la producción y comunicación de sentidos que legitimaban los reclamos soberanos e imprescriptibles de la Argentina ante una extendida audiencia nacional.

Los siguientes cuatro capítulos están centrados en aspectos relativos a la movilización social y cultura de guerra durante abril y junio de 1982. En “La movilización de los niños durante la Guerra de Malvinas. Un análisis a través de la revista Billiken y el suplemento Croniquita”, Agustín Daniel Desiderato se ocupa de los sentidos acerca de la guerra, los combatientes argentinos y sus enemigos británicos en esas dos populares publicaciones para niños en edad escolar. Por su parte, en “Cada uno en lo suyo defendiendo lo nuestro. El deporte durante la Guerra de Malvinas a través de la mira de la prensa deportiva”, Maximiliano Britos aborda las formas y los contenidos que adquirió la movilización social de la población argentina y la construcción de una cultura de guerra en las secciones deportivas de los principales periódicos de circulación nacional –Clarín, Crónica, La Nación‒ y la revista El Gráfico. Tres dimensiones están en foco: las instituciones deportivas y los deportistas argentinos, las representaciones de la guerra en las perspectivas de deportistas profesionales y espectadores, y la caracterización negativa de los ingleses como rivales deportivos y enemigos en la guerra. A su vez, en “Crónica y la construcción de la imagen del enemigo a través de la figura de Margaret Thatcher durante la Guerra de Malvinas”, Felipe Mistretta retoma este periódico para estudiar la construcción de imágenes sobre la primera ministra británica, su asociación con arraigados estereotipos sobre representaciones de género –entre las que se destacan la incapacidad femenina para ocupar posiciones de poder y conducir una guerra‒ que contribuyeron a la descalificación, deshumanización y demonización de la líder política británica. En tanto que Iván Rey en “Revisitando la cuestión Malvinas. 60 minutos, noticias en horario central y cultura de guerra”, refiere a ese emblemático noticiero del canal estatal ATC como productor de informaciones que narraban el curso de la guerra y, en particular, su activa participación en la construcción de una cultura de guerra con arreglo a una política editorial orientada por los objetivos del gobierno dictatorial.

En relación con los capítulos hasta aquí presentados, es importante recordar que en la Guerra de Malvinas la población civil argentina estuvo alejada de los escenarios de combate; aun cuando es preciso señalar también que las experiencias cotidianas de la guerra en modo alguno fueron personal y socialmente distantes para los familiares de oficiales, suboficiales y soldados destinados en el teatro de operaciones y para los habitantes de la Patagonia Austral y de Tierra del Fuego. Para la inmensa mayoría de los argentinos, por el contrario, el conocimiento, la relación y las vivencias de la guerra estuvieron mediadas por el rol que tuvo la movilización social en la construcción de una cultura de guerra.

El libro se cierra con el capítulo “El `tema Malvinas´ y su legado actual. Una propuesta de análisis dentro de un marco teórico”, el cual considero que habilita el recurso a la quinta acepción de la voz “cuestión”: oposición de términos lógicos o de razones respecto de un mismo tema, que exigen detenido estudio para resolver con acierto. Su autor, Luis Esteban Dalla Fontana, plantea que el estudio de la Guerra de Malvinas suscita en la Argentina “visiones extremas y opuestas” que “polarizan los enfoques”. Sostiene que esta guerra se convirtió para los argentinos –sin que los académicos se sustraigan a esa tendencia‒ en “un asunto de discusión y de rupturas”, de “recuerdos, conmemoraciones, orgullo, culpas y silencios en el que todo se entremezcla” porque “no es posible extraer a la guerra del contexto político interno en el que aconteció”. La Guerra de Malvinas como cuestión, en suma, es “parte indiscutible de la cultura de guerra desarrollada en torno de ella”. Dalla Fontana propone, entonces, un estudio de la Guerra de Malvinas desde un enfoque que permita sobreponerse a la oposición agonal y encuentra esa alternativa en la teoría de las controversias, según fue enunciada por Marcelo Dascal.[6]

Permítaseme ‒antes de concluir‒ tres brevísimos comentarios. Primero destacar la acertada elección del subtítulo del libro, pues efectivamente el contenido de sus capítulos es una genuina contribución a una historia social y cultural de la cuestión Malvinas y, en particular, de las proyecciones y derivas contemporáneas de la Guerra de Malvinas en las perspectivas y experiencias de los no combatientes. En segundo lugar, recomendar la lectura de La cuestión Malvinas… buscando inspiración para definir e investigar renovadas cuestiones objeto de nuevas pesquisas, conforme a la senda abierta por sus autores. Por último, señalar que en la Argentina actual existen publicaciones relativamente abundantes, y muchas de ellas son aportes valiosos para el conocimiento de testimonios, memorias e historias militares –en el sentido de historias de la maniobra y la batalla‒ de los argentinos que combatieron en la guerra. Sin embargo, pienso que la historia social y cultural de la guerra, tal como viene siendo cultivada en las instituciones científicas y universitarias del país, tiene pendiente –salvo contadas excepciones‒ el desafío de producir investigaciones despojadas de lógicas agonales acerca de las perspectivas y experiencias de combate de los oficiales, suboficiales y soldados argentinos y británicos que participaron en la Guerra de Malvinas.

 

Obras citadas

AUDOIN-ROUZEAU, Stéphane y BECKER, Annette. “Violence et consentement : la `culture de guerre´ du premier conflit mondial”. En RIUX, Jean-Pierre y SIRINELLI, Jean-François (dirs.). Pour une histoire culturelle. Paris: Seuil, 1997. pp. 251-271.

DASCAL, Marcelo. “Epistemología, controversias y pragmática”. Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 2 (1995): 8-43.

GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo. “La cultura de la guerra como propuesta historiográfica: una reflexión general desde el comtemporaneísmo español”. Historia Social 61 (2008): 69-87.

HORNE, John (ed.). State, society and mobilization in Europe during the First World War. Cambridge: Cambridge University Press, 1997.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASALE. “Cuestión”. Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Real Academia Española (Consultado en línea el 2 de septiembre de 2020) https://dle.rae.es/cuesti%C3%B3n#KxtAmh4

TATO, María Inés. La trinchera austral ante la Primera Guerra Mundial. Rosario: Prohistoria, 2017.

TATO, María Inés, PIRES, Ana Paula y DALLA FONTANA, Luis Esteban (coords.). Guerras del siglo XX. Experiencias y representaciones en perspectiva global. Rosario: Prohistoria, 2019.

 


[1] Las otras dos acepciones son: gresca o riña; y cuestión en el sentido y usos en el derecho. Real Academia Española. 2020. “Cuestión”.
https://dle.rae.es/cuesti%C3%B3n#KxtAmh4
(Consultado en línea el 2 de septiembre de 2020).

[2] J. HORNE, J. (ed.). 1997.

[3] S. AUDOIN-ROUZEAU y A. BECKER, Annette. 1997,  pp.69-87.

[4] Véase también: M. I. TATO, A. P. PIRES y L. DALLA FONTANA (coords.).

[5] M. I. TATO, 2017.

[6] M. Dascal, 1995, pp. 8-43.